A partir del día 22 de abril de 2025, los padres o tutores legales de los/as alumnos/as que han participado en el proceso de admisión para el curso 2025/16, podrán consultar la puntuación obtenida en el listado baremado de solicitudes, de forma individualizada a través del acceso a la SECRETARÍA VIRTUAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS en el apartado "Consultas" en la consulta denominada: "Consulta del baremo del proceso de admisión en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, programas de cualificación profesional inicial y bachillerato para el curso 2025/26". Dicha puntuación podrá ser consultada en los listados expuestos en el TABLÓN DE ANUNCIOS del centro
De conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Orden de 20 de febrero de 2020, por la que se desarrolla el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato, y del artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, durante 10 días lectivos a partir del 22 de abril de 2025 se procederá al trámite de audiencia, pudiendo las personas interesadas formular las alegaciones que estimen conveniente ante el Director de este centro.
Se recuerda que las solicitudes no son baremadas cuando el número de "vacantes ofertadas" es mayor o igual que el número de "solicitudes presentadas"
» Sigue el enlace: Escolarización en el IES Bahía de Almería
Todos los estudiantes que deseen examinarse de la PAU en una convocatoria organizada por la UAL tienen que inscribirse (“matricularse”), debiendo realizar obligatoriamente los siguientes DOS pasos de forma on-line en la página de la web institucional de la UAL:
1º. Registro previo en la convocatoria de la PAU (el plazo de registro comenzará el 22 de abril por motivos técnicos)
2º. Matrícula en la convocatoria de la PAU
» Sigue el enlace: Registro Pruebas de Acceso a la Universidad de Almería
» Sigue el enlace: Inscripción a las pruebas de acceso y admisión (PAU)
» Sigue el enlace: Centro de Atención al Usuario de la UAL (para cualquier duda)
» Sigue el enlace: UAL Guía Orientación Preuniversitaria 2025
El plazo para solicitar la beca de la convocatoria general para el curso 2025/26 es del 24 de marzo a las 8.00 h hasta el 14 de mayo a las 15.00 h. (horas peninsulares).
Las ayudas para estudios postobligatorios se podrán solicitar hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Los alumnos y alumnas que vayan a cursar bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros, podrán desde el lunes pedir su beca para el curso que viene. Deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, y deberán hacerlo aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.
Puedes solicitar una beca si crees que te vas a matricular en el curso 2025/26 en alguno de los siguientes niveles:
EL/LA ALUMNO/A siempre debe ser el TITULAR o COTITULAR de la cuenta corriente consignada en la solicitud. Sólo podrá pagarse la cuantía de la beca o ayuda a una cuenta de la que el/la alumno/a beneficiario/a sea titular o cotitular. En caso contrario no podrá tramitarse el pago.Una vez cumplimentada la solicitud, deberá ser firmada por el interesado o su representante legal en el caso de ser menor de 18 años con cualquiera de los sistemas de firma electrónica aceptados por la sede electrónica y enviada por el procedimiento telemático establecido, quedando así presentada a todos los efectos
» Sigue el enlace: Becas y ayudas
» Sigue el enlace: Resolución de la convocatoria (BOE)
» Sigue el enlace: Sede electrónica. Acceso como interesado
Los sindicatos de estudiantes han convocado una huelga para el próximo día 7 de marzo. De acuerdo con el art. 4, Capítulo I, Título I del Decreto 327/2010, los alumnos, a partir del tercer curso de secundaria obligatoria, pueden ejercer su derecho de huelga si esta decisión ha sido el resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente por escrito por el delegado o delegada del alumnado a la dirección del centro.
Por consiguiente, los alumnos que quieran ejercer su derecho a la huelga deberán cumplir los siguientes requisitos:
Según el citado artículo, "dicha/s falta/s de asistencia a clase no tendrán la consideración de conductas contrarias a la convivencia del centro ni serán objeto de corrección". Sin embargo, al ser una falta de asistencia, deberá ser formalmente justificada por los padres o tutores legales en caso de que el alumno sea menor de edad, o por el propio alumno en caso de que sea mayor de edad.
La huelga del citado día está convocada para toda la jornada escolar
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO EN DÍAS DE HUELGA DE ALUMNOS: