Tras el escrutinio realizado por las respectivas mesas electorales y la recepción de las correspondientes actas y de acuerdos con las normas electorales, la Junta Electoral ha proclamado los candidatos electos y miembros del Consejo Escolar del para el curso 2024/25 y 2025/26
Queremos dar las gracias a todos los alumnos y familias que han participado en el proceso electoral así como a todos los candidatos que se han presentado. La constitución del nuevo Consejo Escolar se realizará con anterioridad al 21 de diciembre de 2024.
SECTOR Personal de Administración y Servicios: Dª. Gemma Segura Paredes
SECTOR Profesorado:
|
|
SECTOR Madres y Padres del alumnado:
|
|
SECTOR Alumnado:
|
|
Designación del representante de la Asociación de Madres y Padres "Entreparques": Dª. Núñez Fernández, Juana
» Sigue el enlace: Acta de proclamación
Nuestro "profe" de Geografía e Historia Jesús Cecilio Ramos Gil ha sido premiado con el TERCER premio de la XXXIII edición del concurso para el fomento de la investigación e innovación educativa. Modalidad Joaquín Guichot.
Junto con Eufrasio Rigaud Granados (Profesor del IES Veleta de Mijas), presentó el Proyecto “Geografía, Digitalización e Innovación: El Legado del Catastro y la Gestión del Agua en Andalucía”. El proyecto desarrolla dos itinerarios de relevancia histórica y cultural que estan llevando a cabo de forma paralela. Ambos están enfocados en la preservación y digitalización del patrimonio, con un marcado énfasis en el uso de herramientas tecnológicas innovadoras.
El primer proyecto se centra en la digitalización del Canal de san Indalecio, un hito clave en la historia de la ingeniería hidráulica de la región. Tiene como objetivo la creación de modelos digitales interactivos que permitan la visualización y comprensión del canal en su contexto histórico, así como su importancia para el desarrollo agrícola y urbano de la zona. Para ello hemos seleccionado y tratado digitalmente imágenes de alta resolución de Google Earth, que posteriormente hemos sublimado en azulejos, creando una maqueta del Canal. De forma paralela hemos grabado videos en 2D y 3D con una cámara de 360º, que hemos proyectado sobre la maqueta creando un mapping. Estos videos se seleccionan a través de un control periférico interactivo diseñado al efecto, involucrando a los estudiantes en el control de las proyecciones y la exploración del canal de una manera práctica.
El segundo proyecto se orienta hacia el estudio del Catastro de Ensenada, con el propósito de analizar y digitalizar los datos históricos recogidos en este documento clave del siglo XVIII. El proyecto incluye la recreación de los detalles del Catastro en azulejos y otros formatos visuales que contribuyan a su difusión y comprensión por parte de la comunidad. Para ello recopilamos y transcribimos todos los individuos, agrupados por familias, con sus nombres, apellidos, edad, sexo y ocupación (en su caso) que aparecen en los catastros de las localidades de Benahadux y Las Lagunas de Mijas. Utilizando la técnica de sublimación, transferimos esta información a azulejos de cerámica. El proceso consistió en imprimir los datos en papel especial y luego, mediante presión y calor, transferirlos a los azulejos. Esto nos permitió crear una representación visual duradera y detallada de los registros históricos para su preservación y estudio. Además, El enfoque en la cartografía creativa y el uso de estadísticas históricas proporcionó un contexto enriquecido para la enseñanza de la historia local.
Recogida alimentos no perecederos, productos de higiene y productos de alimentación e higiene infantil para hacer llegar a los afectados por la DANA
Durante los días 4 y 5 de noviembre (lunes y martes) puedes colaborar trayendo al IES Bahía de Almería estos productos: Agua embotellada, conservas, botes de alimentos, aceite, cereales, galletas, bricks de leche, zumo, leche en polvo, pienso para mascotas, compresas, pañales de adulto y bebé, gel y champú, cepillo de dientes y pasta,
Se le hará llegar a los afectados por la DANA en la comunidad valenciana a través de organizaciones de reparto de ayuda.
Gracias por tu colaboración. @ies_bahiadealmeria
Estimadas familias:
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado la resolución por la que se convocan elecciones a los Consejos escolares de los centros docentes públicos durante el primer trimestre de 2024.
En el calendario publicado en la resolución, hay que destacar las siguientes fechas:
» Sigue el enlace: RESOLUCIÓN de 6 de septiembre de 2024
» Sigue el enlace: Información del proceso de elecciones (plazos, censo, documentos, normativa,...)
» Sigue el enlace: Solicitud para ser candidato