button

 

 


guia orientacion marzo 2021


Materiales de tutoria:

 

 

cuaderno tutoria 1eso cuaderno tutoria 2eso cuaderno tutoria 3eso cuaderno tutoria 4eso

 

 

Aprender a estudiar

aprenderaestudiar


 

 

Actividades de tutoria

Mindfulness para niños/as: El árbol de las preocupaciones

25 Mar Las mejores técnicas de relajación para adolescentes

 


 IKEA. Campaña navideña 2018

 


 

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer


ACTIVIDADES

   1º y 2º ESO
  3º y 4º ESO


 Sé voluntario y cambia el mundo

 


Famosos contra el acosos escolar

 


heroesdelpatio

 Los héroes del patio. Save the children

 


 

 

p>button

 

peligro obras    

button

En Andalucia, se oferta la posibilidad de realizar pruebas para la obtención de títulos, tales como:

  • Título de Graduado en la ESO para mayores de 18 años
  • Título de Bachiller para mayores de 20 años
  • Certificación de enseñanzas de Idiomas .
  • Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.

 

Pruebas de Obtención del Título de Graduado en ESO.

Para poder inscribirte a estas pruebas tienes que ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria.

Si has cursado y aprobado una o varias materias, ámbitos o módulos voluntarios en cursos terminales de enseñanzas formales conducentes a titulación básica, o algún ámbito en las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO para mayores de 18 años en convocatorias anteriores, solo tendrás que inscribirte en las pruebas de aquellos ámbitos que aún no tengas superados.

En este caso, has de solicitar la exención de la parte de la prueba correspondiente, debiendo aportar la documentación justificativa que se señala en el apartado 6 de la solicitud. Estas exenciones se llevarán a cabo de acuerdo con las equivalencias establecidas en la normativa vigente.

ENLACE:  Calendario, Inscripción, Calificaciones, Pruebas, ...


 

 

 

Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional.

Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional están destinadas a todas aquellas personas que desean cursar un ciclo formativo y no poseen el requisito académico necesario.

Si deseo acceder a un ciclo formativo de grado medio y no poseo el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otra de las condiciones académicas de acceso, la superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio me permite continuar mi formación acreditando que poseo los conocimientos y habilidades suficientes para cursar estas enseñanzas.

Por otro lado, si deseo acceder a un ciclo de grado superior y no poseo el título de Bachiller ni otra de las condiciones académicas de acceso, la superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior me permite continuar mi formación acreditando que poseo la madurez en relación con los objetivos de Bachillerato y sus capacidades referentes al campo profesional de que se trate

ENLACE: Calendario, Inscripción, Calificaciones, Pruebas, ...


 

 

Pruebas de Obtención del Título de Bachiller

Estas pruebas para la obtención del título de Bachiller se convocan una vez al año. Puedes inscribirte si eres mayor de 20 años o los cumples en el año natural de la convocatoria.

Puedes inscribirte en estas pruebas aunque estés cursando otros estudios, incluido Bachillerato.

Están diseñadas para que puedas obtener el título de Bachiller sin estudios previos, o habiendo superado parte de las materias de Bachillerato. Estas pruebas no permiten mejorar calificaciones ya obtenidas, solo completar las de las materias que te falten para que puedas obtener tu título.

En el caso de que tengas superada previamente alguna materia de Bachillerato, deberás aportar un certificado de notas que lo acredite. De esta manera se te puedan reconocer las materias aprobadas de Bachillerato con calificación positiva cursadas con anterioridad y/o las aprobadas en pruebas de obtención del título de convocatorias pasadas, de acuerdo con la normativa vigente

 ENLACE:  Calendario, Inscripción, Calificaciones, Pruebas, ...


 

 

button

Se puede cursar enseñanzas dentro de Formación Profesional Inicial en tres niveles: 

  • Formación Profesional Básica.
  • Formación Profesional de Grado Medio.
  • Formación Profesional de Grado Superior.

Un ciclo formativo de Formación Profesional, está estructurado en dos cursos, hasta completar un total de 2000 horas de formación. En cada uno, cursa una serie de módulos profesionales (asignaturas) que dependerán del ciclo al que acceda. 

 

Calendario y plazos de escolarización

 

Programas específicos de Formación Profesional Básica

 

Los Programas específicos de Formación Profesional Básica están dirigidos al alumnado con necesidades educativas especiales que, teniendo un nivel de autonomía personal y social que le permita tener expectativas razonables de inserción laboral, no pueda integrarse en un ciclo formativo de Formación Profesional Básica, cuente con un desfase en su unidad de competencia curricular que haga inviable la obtención del título de Graduado en ESO o el título Profesional básico y pueda alcanzar cualificaciones profesionales asociadas al perfil profesional del título

El alumnado con necesidades educativas especiales propuesto para su incorporación a un Programa específico de Formación Profesional Básica debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener cumplidos 16 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre, y no superar los 19 años en el momento del acceso ni durante el año natural en que se inician estas enseñanzas.
  • No haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Contar con un Consejo orientador, de acuerdo con la normativa vigente, del curso en que estuviera matriculado el alumno o la alumna y en el que se proponga expresamente esta opción formativa para el/la alumno/a.

Formación Profesional Básica

 

Con un ciclo formativo de Formación Profesional Básica se obtiene una formación que prepara para iniciarse en el aprendizaje de un oficio y realizar actividades profesionales (según el ciclo formativo que curse). Se Consegue las competencias profesionales correspondientes a una cualificación de nivel uno del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Se obtiene el Título Profesional Básico, que permite el acceso a ciclos de grado medio y/o lograr el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, presentándose a las pruebas de evaluación final de la ESO. En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Estos ciclos son de 2000 horas, son de dos cursos académicos de 1000 horas cada uno. Cada ciclo formativo está organizado en módulos profesionales de duración variable, constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales y de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Los requisitos de acceso a la Formación Profesional Básica que tendré que cumplir, simultáneamente, son:

  • Debo tener 15 años cumplidos, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Debo haber cursado el primer ciclo de la ESO o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO.
  • El equipo docente deberá haberme propuesto ante mis padres o tutores legales, para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
    • Por ello, deberé contar con un Consejo Orientador estableciendo la Formación Profesional Básica como itinerario recomendado.

Se distinguen los siguientes módulos profesionales en la Formación Profesional Básica:

  • MÓDULOS ASOCIADOS A UNIDADES DE COMPETENCIA:
    • Aportan la formación necesaria para obtener una o más Cualificaciones de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
  • MÓDULOS ASOCIADOS A BLOQUES COMUNES:
    • Aportan la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente, equivalentes a las de la Educación Secundaria Obligatoria, que garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente:
      • Módulos de Comunicación y Sociedad I y II: Lengua castellana, Lengua extranjera y Ciencias Sociales.
      • Módulos de Ciencias Aplicadas I y II: Matemáticas aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional, Ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional.
  • MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO:
    • La duración de este módulo profesional representa, con carácter general, un mínimo del 12% de la duración total del ciclo formativo.

 Catálogo de títulos 


 

Formación Profesional de GRADO MEDIO

 

Un ciclo formativo de grado medio proporciona una formación que permite desarrollar un trabajo de ejecución de forma autónoma.

Los módulos profesionales se desarrollan en dos cursos. En segundo curso se cursa el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) donde se pone en práctica los conocimientos adquirido s en un entorno real.

La titulación que obtiene es la de Técnico o Técnica de la profesión correspondiente al ciclo formativo cursado.

Para poder acceder a un ciclo de Formación Profesional de grado medio se debe cumplir alguno de estos requisitos:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, habiendo superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas. En tanto no se regulen las condiciones de acceso y admisión a la Formación Profesional en la LOMCE, será de aplicación el título de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Estar en posesión de un título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
  • Estar en posesión del título de Bachiller.
  • Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
  • Estar en posesión de un título universitario.
  • Estar en posesión de un título de Técnico o Técnico Superior.
  • Estar en posesión de un título de Bachiller Superior.
  • Estar en posesión de un título de Técnico Auxiliar.
  • Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado medio, tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
  • Estar en posesión de una titulación para el acceso a ciclos formativos de grado superior.

Catálogo de títulos


 

Formación Profesional de GRADO SUPERIOR

Un ciclo formativo de grado superior proporciona la formación que permite desarrollar actividades de forma autónoma donde se dominen diversas técnicas, con responsabilidad en la coordinación y supervisión del trabajo técnico y especializado.

Los módulos profesionales se desarrollan en dos cursos. En segundo curso se cursa el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) donde se pone en práctica los conocimientos que he adquirido en un entorno real.

La titulación que se obtiene es la de Técnico/a Superior de la profesión correspondiente al ciclo cursado.

Para poder acceder a un ciclo formativo de Formación Profesional de grado superior se debe cumplir alguno de estos requisitos:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller o titulación equivalente.
  • Estar en posesión de un título de TécnicoTécnico SuperiorTécnico Especialista o equivalente.
  • Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
  • Estar en posesión de un título universitario.
  • Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior, tener 19 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.

Catálogo de títulos


Guias

flechaderchaazulGuía Formación Profesional Andaluza BÁSICA (pdf)

flechaderchaazulGuía Formación Profesional Andaluza GRADO MEDIO (pdf)

flechaderchaazulGuía Formación Profesional Andaluza GRADO SUPERIOR (pdf) 


 Recursos abiertos


 

 

 

 

button

Uno de los objetivos esenciales de la escolaridad obligatoria en su actual estructura es la de posibilitar una transición fluida entre las etapas que constituyen dicha estructura. Lo que debería ser una cuestión sin mayores dificultades, se ve obstaculizada en la actualidad por diversos problemas y cambios que deben afrontarse:

  • las líneas de adscripción entre los centros
  • dificultades de coordinación en la zona educativa.
  • las dificultades de escolarización de la población flotante (inmigración residencias escolares, casa de acogidas,…)
  • el descenso de las calificaciones como prueba de la ruptura académica entre etapas
  • los cambios en el clima educativo ( centro, relaciones nuevas, mayor autonomía) y por tanto una mayor necesidad de autorregulación
  • metodología didáctica y intensificación de los contenidos
  • las relaciones con los profesores

Todas las transiciones educativas son delicadas, pero quizás  de PRIMARIA a SECUNDARIA lo sea especialmente, Este conjunto de problemas suele generar dificultades de integración escolar, de comunicación con las familias, de adopción de medidas educativas oportunas, por lo que requieren una respuesta ágil y coordinada de los distintos órganos que han de colaborar para resolverlos, movilizando a los centros implicados, a los servicios zonales de orientación educativa (EOE) y el departamento de Orientación del centro. 


 


Espacio cardio protegido

becas y ayudas

Acreditación Erasmus

libros e texto

Information sheet for Language Assistants

PROTOCOLO400

libros e texto202021

libros e texto202021

libros e texto202021

SEPIE erasmus pluscarteles

libros e texto202021

Volver