Ya se pueden realizar peticiones para la próxima Feria del libro (23 al 30 de abril). Solo tenéis que rellenar el siguiente formulario antes del 21 de marzo y así podremos hacer llegar los libros al centro para la feria.
(Peticiones padres/madres y alumn@s)
Recordad que adquiriéndolos aquí, podréis disfrutar de mejores precios que en las tiendas
Actividades náuticas de 4º de ESO en la playa del Palmeral (piragüismo, padel surf...)
Entre el 8 y el 10 de mayo tuvo lugar la clausura del Proyecto Erasmus+ "Let´s share our treasures" que se venía desarrollando desde hace dos cursos. La reunión final tuvo lugar en Bucarest, Rumanía, y entre todos los socios estuvimos trabajando los distintos aspectos del informe final y las conclusiones del mismo. Aprovechamos la ocasión para visitar algunos enclaves patrimoniales como el castillo de Bran, el Parlamento o el museo etnográfico rumano.
La compañía de teatro Delírica ha traido esta mañana a nuestro centro la obra Mía, dedicada al amor en la adolescencia y a los conflictos e inseguridades que conlleva. Con la vista puesta en promover la inteligencia emocional, el crecimiento personal y la prevención de la violencia de genero, el alumnado de 3° de ESO ha disfrutado de este impecable trabajo y han podido participar en un coloquio posterior, dinamizado por los propios actores de la compañía.
Esta actividad se ha sufragado con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Los alumnos de 4 ESO C han participado en la presentación del proyecto Texturas sobre mujeres de letras. El proyecto subraya la importancia de mujeres de letras escritoras, poetisas y periodistas que a lo largo de los años han luchado para que se de el lugar merecido a las mujeres en estos ámbitos.
Los alumnos han “prestado su voz” a autoras nacionales e internacionales como Rosalía De Castro, la almeriense Carmen de Burgos, Jane Austen o Emily Dickinson.
El miércoles 12 de abril el alumnado de 1ºESO y del AEE visitaron el Jardín Botánico "La Almunya del Sur", un jardín-huerto de estilo andalusí que forma un pequeño oasis con una gran biodiversidad, en medio del mar de plástico de El Ejido. Pudieron admirar la variedad y belleza de especies vegetales y complementaron la visita con un taller sobre reproducción vegetal. ¡Incluso se llevaron su maceta a casa!