El día 30 de enero se conmemora el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP). En nuestro centro hemos realizado las siguientes actividades:
Exposición fotográfica "El rostro de la guerra", con imágenes del fotógrafo de guerra Robert Capa y textos de la cronista Martha Gellhorn. A través de ella el alumnado ha podido conocer las figuras de estos reporteros de guerra, además de hacer un recorrido visual de los conflictos bélicos en los que estuvieron en el siglo XX. Dicha exposición iba acompañada de un cuaderno de preguntas sobre ella.
Las Alas de la Paz.- Es un gran mural realizado con plumas de papel y con el lema: "Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos." - Martin Luther King. El alumnado ha podido realizar fotografías con las “Alas de la paz” representando con ese gesto su compromiso por la convivencia y la paz en el centro.
Juntos construimos la paz: un puzzle-mural realizado por el alumnado de religión, escribiendo en cada pieza sus deseos por la paz y la no violencia.
Visita del autor Alfredo Gómez Cedá, en la cual mantuvo una charla y posterior firmas de libros con los alumnos y alumnas del centro.
Los alumnos y alumnas de 4º ESO han visiatado Madrid, durante los dias 7, 8 y 9 de Noviembre. Esta visita está dentro de la programación de la asignatura de Lengua Española y Literatura, donde se estudia los diferentes medios de comunicación |
|
Los alumnos y alumnas de 3º ESO han participado en el Programa de “Rutas Científicas, Artísticas y Literarias” , durante los días del 4 y al 10 de noviembre,