AVISO
CONVOCATORIA DE BECAS
Se amplia el plazo de presentación hasta las 15:00 del 30 de mayo.
Para acceder al trámite "Becas y ayudas a alumnos de niveles postobligatorios" (Curso 2025-2026)
Nuestro centro ha dedicado la semana en torno al 25 de Noviembre a realizar una serie de actividades en recordatorio al problema de la Violencia de Género, buscando la sensibilización de la comunidad educativa:
El alumnado de 1º de ESO diseñó camisetas con mensajes de igualdad y contra la violencia en clase de EPVA. Se han expuesto en el hall de entrada.
En las tutorías se han visionado diversos vídeos y cortometrajes relacionados con esta efeméride y se ha promovido la reflexión y el debate al respecto.
Finalmente, el día 24 se hizo reparto de pulseras moradas de la Asociación Anar, entre el profesorado y el alumnado, con el mensaje “La violencia no tiene edad”, para recordar la importancia de trabajar con los niños y adolescentes en la erradicación de la violencia de género.
Los alumnos de nuestro centro, de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, Sara Aguilar Álvarez, Laura García Díez, Lucas Martínez Haro, Alejandro Martínez Martínez y Rafael Terriza Puertas participaron de manera provechosa en el torneo de debate provincial de la Fundación Eduarda Justo en la sede de Cosentino el día 24/11/2023. La actividad fue organizada por el Departamento de Lengua. Previamente, durante este primer trimestre, los más de cien alumnos participantes de la provincia recibieron un curso sobre debate impartido por la citada organización. Tuvieron que debatir sobre si Almería había manejado de manera efectiva la integración de las diversas culturas.
El poder de la palabra. Debate Almería es una iniciativa cuyo propósito es proporcionar a los jóvenes almerienses de secundaria, FP y bachillerato una formación en habilidades de comunicación (Comunicación eficaz, asertiva y en público) y pensamiento crítico. De forma secundaria, con este programa se persigue potenciar la creatividad, el trabajo en equipo y el fomento de la tolerancia y pluralidad de ideas.
Nuestro alumnado de 1°ESO ha visitado la joya geológica de la provincia: la geoda de Pulpí. Han podido adentrarse en la mina rica y aprender algo sobre la mineria y algunos minerales. El broche de oro ha sido poder observar los maravillosos cristales de la geoda.
Los alumnos de tercero y del aula específica han hecho los carteles y han escrito en inglés por qué están agradecidos.