![]() |
Juan José Soto Luque Dirección IES Bahía de Almería
|
![]() |
El programa pretende potenciar aquellas actuaciones innovadoras, activas y participativas que estimulen al alumnado a continuar su formación en el sistema educativo
Se trata de ofrecer estrategias, metodologías y recursos para cambiar el modelo educativo y que vayan dirigidos, preferentemente, al alumnado en situación de riesgo de abandono escolar temprano, desarrolladas dentro los programas educativos
Para el llevar a cabo de estas actuaciones los centros podrán recibir una dotación ecónómica específica
Objetivos generales
Los programas "Motívate", "QuedArte" y "Emociónate" pretenden contribuir al establecimiento de medidas educativas para la reducción del abandono temprano de la educación, diseñando mecanismos de apoyo para garantizar la calidad y equidad del sistema educativo.
Objetivos generales
IES Bahía de Almería consciente de la importancia que la diversidad de lenguas y de la transformación hacia una sociedad pluricultural y plurilingüe de nuestra sociedad, pretende hacer que nuestros jóvenes, nuestros alumnos, participen activamente en un contexto cada vez más abierto y mundializado, para lo que debemos ser conscientes de que el incremento de las capacidades comunicativas hará posible el acceso a la información, la contribución al desarrollo económico y la movilidad geográfica.
Nuestro centro inicia este Plan de Fomento de Plurilingüismo en el curso académico 2016/17 en todas las unidades de 1º de ESO, que progresivamente se irá implantando a lo largo de los restantes cursos. Un centro bilingüe se caracteriza en nuestra Comunidad Autónoma por la enseñanza y el aprendizaje de determinados aéreas o materias en dos lenguas y por el incremento de horas de exposición del alumnado en lenguas extranjeras, que pasa a ser la lengua instrumental de aprendizaje, vehicular, paralela a la lengua materna que sigue siendo la lengua de acogida, por lo tanto, se estudian determinadas materias en dos lenguas en inglés y en español, sin que una lengua sustituya a otra.
Sin olvidar que uno de nuestros objetivos es mejorar las competencias lingüísticas de nuestros alumnos en la lengua materna, nos planteamos llevar a cabo un modelo educativo plurilingüe, donde se puedan expresar en diferentes lenguas (español, inglés y francés), conozcan otras culturas, acepten las diferencias, establezcan relaciones constructivas con los demás y resuelvan de manera no violenta los conflictos. Es precisamente en este marco donde tienen sentido los proyectos educativos que llevamos a cabo en nuestro Centro, entre los que se encuentra el Proyecto Bilingüe (Inglés).
El plurilingüismo como competencia se define como la capacidad intrínseca de todo hablante para emplear y aprender, solo o mediante una enseñanza, más de una lengua. El plurilingüismo como valor está basado en la tolerancia lingüística. Se trata de una perspectiva centrada en el hablante y no en las lenguas.
|