A través de este pograma el IES Bahía de Almería seguimos trabajando para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todo nuestro alumnado. En este curso 2024/2025, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), nuestro centro cuenta con la implementación del Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZTS).
Este programa, impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tiene como objetivo principal ofrecer apoyo y recursos adicionales a aquellos estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad educativa y social. Su finalidad es eliminar las barreras que puedan dificultar su acceso, permanencia y éxito en el sistema educativo.
Este programa se sustenta en lasInstrucciones de 30 de agosto de 2024 de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, relativas a la organización y funcionamiento del Programa de Atención Socioeducativa en ZTS.
Gracias a la dotación de recursos humanos específicos (personal de apoyo ZTS), este programa busca:
Igualmente, los objetivos específicos con el alumnado son:
El programa Prevención de la Violencia de Género en el ámbito educativo pretenden contribuir
Objetivo general
Reforzar y ampliar los valores igualitarios entre hombres y mujeres y desarrollar la educación afectivo-sexual de forma integral (aspectos fisiológicos y afectivo-emocionales) como base para lucha contra la violencia de género.
Objetivos específicos
Curso 2024-25 |
Curso 2023-24 |
Curso 2022-23 |
Curso 2021-22 |
Curso 2020-21 |
Curso 2019-20 |
El programa de profundización de conocimientos “Andalucía Profundiza” consiste en la realización, en horario extraescolar, de proyectos de investigación en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Estos proyectos se dirigen a la estimulación del aprendizaje y de la iniciativa en aquellos alumnos y alumnas que se destacan por su interés y motivación hacia la realización de actividades que supongan una profundización con respecto al currículo ordinario.
Objetivos:
Los alumnos y alumnas se agruparán en cuatro modalidades:
Las sesiones de trabajo con el alumnado se iniciarán a comienzos del mes de marzo, dependiendo del día de la semana elegido para el desarrollo del programa en cada centro y en cada grupo.
El programa se desarrollará en horario extraescolar, pudiendo incluir la celebración de sesiones cualquier día de lunes a viernes en horario de tarde o el sábado en horario de mañana. El programa se desarrollará a lo largo de ocho sesiones de tres horas de duración, distribuidas entre los meses de marzo y junio. Dentro del desarrollo del programa se contempla la posibilidad de realizar visitas u otras actividades complementarias que contribuyan a la consecución de los objetivos del proyecto.
Los proyectos que se desarrollen deberán ser diseñados desde un enfoque metodológico basado en la investigación por parte del alumnado, siendo éste el protagonista de la construcción de sus aprendizajes y contando con la mediación del profesorado responsable del programa. Los proyectos deberán tener un producto final difundible en la comunidad educativa. Para ello, se elegirá el formato que en cada caso se considere más oportuno, siendo preferibles, por la facilidad de difusión, los formatos digitales. 3. Cada docente responsable del programa deberá programar el trabajo a desarrollar por el alumnado
Portal: Andalucía Profundiza
Esto favorecerá no sólo a su formación artística, literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental y social, sino también a su desarrollo integralEste programa educativo pretende además de dar continuación a los conocimientos recibidos por los alumnos en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva la formación recibida por los alumnos en sus respectivos centros, a través de entornos más experimentales y visuales.
Esto favorecerá no sólo a su formación artística, literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental y social, sino también a su desarrollo integral
Resolución definitiva para el curso 2018/19:
Resolución definitiva Programa "Rutas científicas, artísticas y literarias" otoño 2018.